5.¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado?

25.05.2013 12:39

5.Responda en una extensión de mínimo tres, máximo cinco párrafos a la pregunta ¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado?, apóyese en el libro: Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN, p. 88-107 y en otras lecturas 

Para aprender autónomamente en un mundo interconectado se hace necesario un proceso de aprendizaje autónomo ya que lo exige la globalización, para llegar a ser competitivos en el mercado debemos estar actualizados y a la vanguardia de las herramientas ejecutables en las tareas que tenemos a diario. Aprender autónomamente es el proceso más efectivo para estar a nivel de las exigencias actuales en los mercados. Para lograr tener una aprendizaje efectivo de manera autómata se deben tener encuentra varios factores como lo son:

·         Disciplina

·         Constancia

·         Destreza

·         Organización

Un factor determinante en el proceso de aprendizaje autónomo es la autorregulación que nos permite satisfacer necesidades de aprender ayudando nos a regular la autonomía el estilo de aprendizaje generándonos confianza, capacidades, motivación para superar las dificultades que se presentan en el proceso, esto nos fortalece la voluntad de aprender ya que con base a los factores nos ayuda a ser gestores de nuestro propio aprendizaje.

 

Los pilares de la educación son:

 

Aprender a conocer: Tener la capacidad de generar nuevos conocimientos, avanzados  por su propio medio

 

Aprender Hacer: Ir en busca de una competencias que capacite a la persona es enfrentar el numero de situaciones que se le presenten en su proceso de aprendizaje.

 

Aprender a vivir juntos: Es aprender a conocer y respectar a otro, llegar a acuerdos ,a escuchar ,encontrar soluciones y sobre todo tener tolerancia a si no estemos de acuerdo con lo que él diga es trabajar colaborativamente.

 

Aprender a ser: Se refiere a ser tu mismo mediante el autoconocimiento la persona desarrollara sus capacidades para hacer cosas productivas, a si como descubrir los defectos y virtudes.

 

Aprender a prender: Es la capacidad de reflexionar en la forma que se aprende y actuar en consecuencia  autorregulando su propio proceso de aprendizaje con las estrategias a apropiadas  que se adaptan en las situaciones que se nos presenten en nuestro diario vivir.

 

El aprendizaje autónomo  es el primer paso  para el desarrollo personal pero es de gran ventaja ya que podemos saber las cualidades  necesarias para enfrentarnos al mundo de hoy. La educación en el aprendizaje autónomo  es un proceso en el que el estudiante es el autor de su propio desarrollo de aprendizaje, sin la necesidad de asistir todos los días a clases y tener al tutor, para lograr este aprendizaje.

 

 

En resumen la educación  a distancia ha venido cambiando en los tiempos de ahora, donde el estudiante debe encargarse de administrar su  tiempo, para el trabajo, estudio y su entorno social de lo cual requiere aprender a su propio ritmo de aprendizaje  utilizando las diferentes herramientas  que brinda la tecnología de hoy para el aprendizaje autónomo.